martes, 22 de julio de 2025

Movilicémonos contra el ajuste, la deuda y la represión

🚫 🤬 El ajuste viene con más deuda y represión. El dúo Milei - Caputo, en sociedad con el FMI, sigue endeudando al país y ajusta a los sectores populares para mantener un modelo económico insostenible, regresivo y desigual. 


✂️✂️Los recortes a jubilaciones y pensiones, obra pública y presupuestos estatales (salud, educación, trabajo, discapacidades, mujeres y diversidades) son un ataque a las condiciones de vida del pueblo y merecen una respuesta en las calles.


✊🏽✊🏽 Patricia Bullrich a la cabeza, el gobierno responde con represión y criminalización de la protesta, golpeando a los jubilados cada miércoles, hostigando a los trabajadores del Garrahan o armando causas judiciales a las organizaciones populares. 


📢📢¡Decimos basta de represión! 


🕒📍El miércoles 23/7 a las 15:00 concentramos en Congreso de la Nación junto a lxs jubiladx, para movilizar a las 16:30 hacia Plaza de Mayo.                    

                                                                                             

¡NO a los vetos! ¡Jubilaciones dignas! ¡Fuera FMI!


https://www.instagram.com/p/DMbJny9xxCG/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

martes, 15 de julio de 2025

17/7 Marchamos todxs por el Garrahan y la Salud Pública

 

La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda adhiere a la lucha en defensa del Hospital Garrahan, sus trabajadorxs y la salud pública en general, y a la movilización del 17 de julio de Plaza Congreso a Plaza de Mayo. Invita a participar de la misma.

La lucha por la Salud Pública y por el Derecho a la Salud es central para toda la población (no sólo para quienes eventualmente se atiendan en el Garrahan o en el sistema) pero es literalmente vital para los sectores más vulnerados, que lo son por el grado de empobrecimiento sistemático que se ha estado sosteniendo desde hace décadas. Precisamente las décadas en las cuales la estafa de la Deuda Eterna se ha estado también sosteniendo, siendo una parte central de la causa de ese empobrecimiento, no solo por su pago serial sino por las condiciones que el sistema de la deuda impone en forma ilegítima a la economía argentina y a todas las dimensiones de nuestras realidades cotidianas. 

En ese escenario predeterminado se profundiza el contexto para que el negocio de la salud se extienda mientras se deteriora intencionalmente la salud pública. La imposición de una Deuda impagable junto a las condiciones del FMI, como lo estamos viviendo ahora y como vivimos con gran sufrimiento durante la dictadura del ´76 al ’83, hacia el 2001 y los consecuentes procesos de deterioro y privatización del patrimonio público, no tiene por finalidad nuestros derechos y bienestar sino todo lo contrario. Por esas razones, además de la solidaridad natural con las luchas, la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda convoca a sumarse a las medidas de defensa de la salud en la Jornada de Lucha del 17, levantando las demandas de No pago de lo que No debemos, de Reparación de los crímenes de la Deuda y de ¡Fuera el FMI! como ejes necesarios y posibles de esa defensa. 

 

AUTOCONVOCATORIA POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO

E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA

 

- Argentina, 15 / 7 /25

martes, 24 de junio de 2025

Visita No Grata: ¡Fuera FMI!

El martes 24/6 llega a la Argentina la misión del Fondo Monetario Internacional que supervisará el cumplimiento del Acuerdo de ajuste y entrega firmado entre el organismo y el gobierno de Javier Milei, luego de la ilegal habilitación por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/25. El FMI sigue elogiando las políticas del gobierno y “perdonará” el incumplimiento de la meta central de acumulación de reservas en una demostración más de la apuesta del organismo por el modelo neoliberal de Milei y Caputo. 

El propio acuerdo fue una medida de desesperación del gobierno tras el fracaso del modelo de “dólar barato”, que llegó a un punto crítico en marzo con el agotamiento de las reservas del Banco Central. Sin el salvataje del FMI – solo posible por el respaldo de Donald Trump -, el modelo económico y el propio gobierno corrían el riesgo de saltar por los aires. Ahora, esperan patear el problema hasta después de las elecciones, pero a no dejarse engañar: el modelo sigue siendo frágil, desangrándose en cada dólar que sale del Banco Central. 

Esa fragilidad busca ser compensada por Milei y su Ministro de Economía Luis Caputo con aún más deuda, para salir del pozo cavando. Intentan postergar la sangría productiva del tipo de cambio atrasado por medio de la bicicleta financiera o “carry trade” - colocaciones especulativas en dólares en altas tasas en pesos -, y con deuda de corto plazo como el REPO (que dieron origen a la expresión de "alquilar dólares"), también a altas tasas de interés.

El ajuste descargado sobre los sectores populares está orientado fundamentalmente a pagar la estafa de esta deuda eterna. Los recortes del gasto público, la caída de los ingresos (salarios, jubilaciones, planes sociales), el retroceso en el consumo y el aumento del desempleo son algunas de las consecuencias de un modelo económico para unos pocos. La única perspectiva de crecimiento de la economía la marcan actividades extractivas con fuerte impacto ambiental, especialmente el fracking en Vaca Muerta y la megaminería en la cordillera que, junto a la timba financiera, son los beneficiarios de este modelo. 

Políticamente, viene acompañado por el pacto con sectores reaccionarios (con el relanzamiento del fracasado "Pacto de Mayo"), el endurecimiento de la política represiva (con nuevos protocolos policiales) y el ataque al derecho a huelga (con la declaración de “servicios esenciales”) y a las libertades democráticas (como la proscripción a CFK). 

En la vereda de enfrente están las luchas populares: la salud y el Garrahan, lxs jubiladxs, las personas con discapacidad, la universidad pública, trabajadores marítimos, las comunidades resistiendo la depredación de sus territorios y decenas de conflictos puntuales en rechazo al techo paritario que quiere imponer el gobierno por debajo de la inflación y el desguace de toda política pública de defensa y promoción de nuestros derechos. 

Desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda repudiamos esta misión de supervisión y llamamos a unirnos desde el campo popular para exigir la anulación y no pago del acuerdo con el FMI y el fin de las políticas de miseria y reforma estructural que impone. En cambio, acompañamos y movilizamos junto a todas las luchas, porque al modelo de ajuste, saqueo y represión lo derrotamos en las calles.


¡Fuera el FMI! Las estafas NO se pagan. La deuda es con el pueblo y con la naturaleza.


 

AUTOCONVOCATORIA POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO 

E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA



- Argentina, 24 de junio de 2025

martes, 3 de junio de 2025

Emotivo homenaje a Norita y su lucha contra la deuda eterna

Foto David Paolí Testa

El pasado 31 de mayo, a un año de su partida, un auditorio repleto en el Hotel Quagliaro rindió un emotivo homenaje a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora. Durante el encuentro organizado por la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, espacio de lucha que Norita también integró, fueron sus imágenes y sus propias palabras las que abrieron la celebración de su vida y legado. A continuación se dio paso al intercambio entre les presentes, en torno a ese recordatorio y cómo fortalecer hoy la batalla que tanto le movilizara por no pagar lo que no debemos.

Referentes de una treintena de  organizaciones populares y de derechos humanos tomaron la palabra para homenajear las múltiples dimensiones de la militancia incansable que asumió después de la desaparición de su hijo, Carlos Gustavo. Junto a Elia Espen, quien da continuidad todos los jueves a la ronda de las Madres en Plaza de Mayo, intervinieron protagonistas de luchas territoriales y piqueteras, por el agua y en contra del extractivismo, del movimiento antinuclear, feministas, trabajadores, de comunidades mapuche y por la Memoria, la Verdad y la Justicia, entre otres.
 
Lourdes Hidalgo recordó la presencia de Norita en la lucha contra la impunidad de la masacre del taller téxtil Luis Viale, y Nina Brugo destacó la participación de ella como jueza en el Juicio Popular a la Deuda y al FMI que se realizó durante seis meses en plena pandemia. Se hizo también presente el fuerte compromiso internacionalista de Nora, con saludos desde los pueblos haitianos, kurdos, palestinos, saharauis y del portavoz internacional del Comité por la abolición de la deuda ilegítima, Eric Toussaint.

Foto David Paolí Testa


Para iniciar el intercambio, el panel de invitades destacó su actualidad y la energía especial que Nora dedicó a la lucha contra el modelo del FMI y las deudas eternas que genera: deudas financieras, sociales, ecológicas, patriarcales, democráticas… Tomás Raffo, economista del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, señaló su convicción de la necesidad de unir al reconocimiento de la ilegitimidad de la deuda – siempre decía que su hijo era parte de la deuda – al reclamo de no pago. 
 
Demián García Orfanó, economista de la Autoconvocatoria, hizo hincapié en la posibilidad real de ese no pago, desarmando los mitos y los miedos que se levantan como una barrera infranqueable a la importancia de ese paso para abrir camino a la construcción de una economía al servicio del pueblo y la naturaleza, en vez de a los prestamistas y especuladores. Esbozó algunos ejes concretos que tendrían que acompañar una decisión soberana de no pago, cómo asegurar las necesidades básicas de toda la población, para defender y asegurar una redistribución de la riqueza que ahora se fuga a través de la deuda. 

Lucía Ortega, economista y coeditora de la sección Economía de La Izquierda Diario, apuntó al plan integral de saqueo que el sistema de la deuda impone y conectó el rol de Nora al frente de la Cátedra de Poder Económico y Derechos Humanos en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, colonizada por ese mismo poder, con la solidaridad que desplegó en sus aulas con les trabajadores de Madygraf en su pelea frente al vaciamiento orquestado por la patronal multinacional. 
 
Y Marcos Wolman, referente histórico de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilades y Pensionades, alertó sobre el nuevo plan de privatización del sistema jubilatorio que promueve el FMI a través del endeudamiento y en favor de ese mismo poder económico. Invitó a participar en las marchas de los miércoles, como hacía y hace Norita y Elia, y al igual que les demás panelistas, destacó el llamado permanente de Nora a la unidad en las calles para construir la fuerza popular transformadora que tanto precisamos.
 
Para cerrar, Beverly Keene, integrante de Diálogo 2000 y referente de la Autoconvocatoria Deuda, insistía en la claridad y contundencia de la denuncia que Nora siempre hacía, subrayando que el sistema de endeudamiento y dependencia era inseparable del proyecto de la dictadura genocida y el modelo por ella impuesta. Asimismo, en la necesidad de conectar la deuda con el hambre y las necesidades diarias y los derechos del Pueblo y de la Pachamama. Por lo que se invitó también a fortalecer la organización y lucha que impulsa la Autoconvocatoria, con el espíritu y la convicción esperanzadora de Norita que juntes, ¡Venceremos! 
 

Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda

 

-3 de junio de 2025

 




 


Foto Homenaje a Nora Cortiñas: https://youtu.be/Mq-ODv7U2to


Video recordatorio “Norita y la Deuda Eterna”: https://youtu.be/CEiBNjUOyvs

 

Más información: https://huelladelsur.ar/2025/06/01/sentido-encuentro-de-homenaje-sobre-norita-una-deuda-saldada/


 

 

 

miércoles, 21 de mayo de 2025

Invitamos a encontrarnos para homenajear a Nora Cortiñas, a un año de su partida


Encuentro-Homenaje a Norita Cortiñas 

y su lucha contra las Deudas Eternas

Sábado, 31 de mayo - 15 a 18hs

Auditorio Hotel Quagliaro (ATE), Moreno 2654 CABA

A un año de su partida, invitamos a rendir homenaje a Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y una de las primeras impulsoras de este espacio de lucha por no pagar lo que no debemos.

 

Entre sus innumerables batallas, Nora dedicaba una energía especial a la lucha contra el modelo del FMI y las deudas eternas que genera: deudas financieras, sociales, ecológicas, patriarcales, democráticas… Sostenía, con claridad, que el sistema de endeudamiento y dependencia era inseparable del proyecto de la dictadura genocida. Insistia en la necesidad de conectar la deuda con la vida y necesidades diarias de nuestro pueblo y de construir unidad y fuerza en las calles.

 

Invitamos entonces a recordarla de una manera muy participativa. Empezaremos con Nora misma, a través de imágenes y sus propias palabras. Después abriremos un espacio de intercambio y debate, para homenajearla desde el fortalecemiento hoy de la lucha contra este modelo tan injusto.

 

Para arrancar ese intercambio, contaremos con unas primeras intervenciones sobre el acuerdo con el FMI y sus implicancias, desde una diversidad de perspectivas y luchas:  Luci Cavallero, referenta de Ni Una Menos; Tomás Raffo, economista del Instituto de Estudios y Formación, CTA Autónoma; Lucía Ortega, coeditora de la sección Economía de La Izquierda Diario; Marcos Wolman, Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados; y Demián García Orfanó, economista, desde la Autoconvocatoria. 

 

Continuaremos con la participación general - los aportes de las organizaciones populares y compañeres presentes -, para cerrar con las palabras de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, y Beverly Keene, referenta de la Autoconvocatoria Deuda.

 

Les esperamos el sábado, 31 de mayo, para homenajear juntes a Nora, actualizando su compromiso y militancia. Pero invitamos también a aportar en los preparativos, compartiendo fotos, audios, videos de Nora – esos testimonios de su presencia y apoyo en tantas luchas, a lo largo y ancho del país.  Si los recibimos antes del 26 de mayo, haremos lo posible para incorporarlos en la presentación inicial. Y si por distancia o desgracia, no pueden estar presentes el 31, invitamos a compartir un brevísimo video-saludo. Cualquier pregunta, no duden en comunicarse.

 

¡Somos nosotres les acreedores! Venceremos!

 

Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda

 

autoconvocatoriadeuda@gmail.com

Wasap: 11-4419-4088 (Pablo Goodbar)  

jueves, 8 de mayo de 2025

Encuentro-Homenaje a Nora Cortiñas



¡Guardá la fecha!

Al cumplirse un año de su fallecimiento, desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda invitamos a compartir un Encuentro-Homenaje a una de nuestras fundadoras, Nora Cortiñas.

En breve estaremos compartiendo más detalles del Encuentro, pero desde ya te esperamos  para homenajear a Nora recordando, articulando y fortaleciendo las múltiples luchas a las cuáles dedicó su amor, sus energías, su compromiso, su lucidez.

SÁBADO, 31 DE MAYO, en el Auditorio Eva Perón 

Belgrano 2527, CABA




https://youtube.com/shorts/ipI06aFwoio?si=SsW8t25hgaDO1woJ

miércoles, 23 de abril de 2025

Jubiladxs Sí! Fuera FMI!


📍Hoy y todos los miércoles, junto a lxs jubiladxs. Salimos 16hs de Congreso a Plaza de Mayo, con Acto 17hs

‼️Aumento YA! de las jubilaciones, devolución de la cobertura en medicamentos, continuidad de la moratoria ¡NO a la represión y criminalización de la protesta!

🚫¡Las estafas NO se pagan! ¡Basta de pagar lo que no debemos!

✊🏽NO a las condiciones que impone el FMI: reforma laboral y previsional; más extractivismo; más sometimiento a EE.UU.

👉🏼¡FUERA el FMI! Nulidad de los acuerdos. 

@Autoconvocatoria.Deuda