miércoles, 21 de mayo de 2025

Invitamos a encontrarnos para homenajear a Nora Cortiñas, a un año de su partida


Encuentro-Homenaje a Norita Cortiñas 

y su lucha contra las Deudas Eternas

Sábado, 31 de mayo - 15 a 18hs

Auditorio Hotel Quagliaro (ATE), Moreno 2654 CABA

A un año de su partida, invitamos a rendir homenaje a Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y una de las primeras impulsoras de este espacio de lucha por no pagar lo que no debemos.

 

Entre sus innumerables batallas, Nora dedicaba una energía especial a la lucha contra el modelo del FMI y las deudas eternas que genera: deudas financieras, sociales, ecológicas, patriarcales, democráticas… Sostenía, con claridad, que el sistema de endeudamiento y dependencia era inseparable del proyecto de la dictadura genocida. Insistia en la necesidad de conectar la deuda con la vida y necesidades diarias de nuestro pueblo y de construir unidad y fuerza en las calles.

 

Invitamos entonces a recordarla de una manera muy participativa. Empezaremos con Nora misma, a través de imágenes y sus propias palabras. Después abriremos un espacio de intercambio y debate, para homenajearla desde el fortalecemiento hoy de la lucha contra este modelo tan injusto.

 

Para arrancar ese intercambio, contaremos con unas primeras intervenciones sobre el acuerdo con el FMI y sus implicancias, desde una diversidad de perspectivas y luchas:  Luci Cavallero, referenta de Ni Una Menos; Tomás Raffo, economista del Instituto de Estudios y Formación, CTA Autónoma; Lucía Ortega, coeditora de la sección Economía de La Izquierda Diario; Manuel Gutiérrez, Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados; y Demián García Orfanó, economista, desde la Autoconvocatoria. 

 

Continuaremos con la participación general - los aportes de las organizaciones populares y compañeres presentes -, para cerrar con las palabras de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, y Beverly Keene, referenta de la Autoconvocatoria Deuda.

 

Les esperamos el sábado, 31 de mayo, para homenajear juntes a Nora, actualizando su compromiso y militancia. Pero invitamos también a aportar en los preparativos, compartiendo fotos, audios, videos de Nora – esos testimonios de su presencia y apoyo en tantas luchas, a lo largo y ancho del país.  Si los recibimos antes del 26 de mayo, haremos lo posible para incorporarlos en la presentación inicial. Y si por distancia o desgracia, no pueden estar presentes el 31, invitamos a compartir un brevísimo video-saludo. Cualquier pregunta, no duden en comunicarse.

 

¡Somos nosotres les acreedores! Venceremos!

 

Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda

 

autoconvocatoriadeuda@gmail.com

Wasap: 11-4419-4088 (Pablo Goodbar)  

jueves, 8 de mayo de 2025

Encuentro-Homenaje a Nora Cortiñas



¡Guardá la fecha!

Al cumplirse un año de su fallecimiento, desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda invitamos a compartir un Encuentro-Homenaje a una de nuestras fundadoras, Nora Cortiñas.

En breve estaremos compartiendo más detalles del Encuentro, pero desde ya te esperamos  para homenajear a Nora recordando, articulando y fortaleciendo las múltiples luchas a las cuáles dedicó su amor, sus energías, su compromiso, su lucidez.

SÁBADO, 31 DE MAYO, en el Auditorio Eva Perón 

Belgrano 2527, CABA




https://youtube.com/shorts/ipI06aFwoio?si=SsW8t25hgaDO1woJ

miércoles, 23 de abril de 2025

Jubiladxs Sí! Fuera FMI!


📍Hoy y todos los miércoles, junto a lxs jubiladxs. Salimos 16hs de Congreso a Plaza de Mayo, con Acto 17hs

‼️Aumento YA! de las jubilaciones, devolución de la cobertura en medicamentos, continuidad de la moratoria ¡NO a la represión y criminalización de la protesta!

🚫¡Las estafas NO se pagan! ¡Basta de pagar lo que no debemos!

✊🏽NO a las condiciones que impone el FMI: reforma laboral y previsional; más extractivismo; más sometimiento a EE.UU.

👉🏼¡FUERA el FMI! Nulidad de los acuerdos. 

@Autoconvocatoria.Deuda

jueves, 10 de abril de 2025

Repudiamos un nuevo Acuerdo con el FMI


Desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago y la Investigación de la Deuda expresamos nuestro repudio ante las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Este 3er acuerdo en 8 años (el segundo que encabeza Luis Caputo) no va a ser diferente a los demás. Arrancó con el ajuste hecho desde el año pasado, sobre jubilaciones, obra pública, políticas públicas de todo tipo, Universidad, salarios estatales, y más. Los próximos pasos van a continuar con el ajuste, y vendrán con exigencias de reformas estructurales. Incluso otros mecanismos para el saqueo y la apropiación directa de nuestros bienes naturales, como expresó el presidente Macron de Francia, que manifestó su interés en ciertos minerales críticos mientras se está discutiendo en el FMI la aprobación del acuerdo.

El Gobierno quiere que el FMI le financie la campaña electoral, usando los recursos del Fondo para llegar hasta las elecciones sin devaluar. Intentan prevenir así un aumento de la inflación. Tan necesitados están por llevar adelante esa orientación que forzaron una “aprobación” espuria de un Decreto de Necesidad y Urgencia en la Cámara de Diputados, con los votos justos y sin mostrar una sola línea del acuerdo. Al rechazo de las bancadas de izquierda, que nunca votaron a favor ningún acuerdo, se le sumó esta vez el Partido Justicialista que hizo pública una misiva expresando su voluntad de desconocer el acuerdo si llegaba a firmarse.

Las dificultades no sólo vienen de la oposición. El Fondo Monetario Internacional ya puso dólares para la campaña electoral de M. Macri, con el acuerdo firmado con el Ministro Caputo en el 2018/2019. En aquel momento, permitieron la utilización de dólares para evitar que se dispare el tipo de cambio, dando material para permitir la fuga de casi 50 mil millones de dólares. Ahora el mismo Ministro Caputo les propone… lo mismo. Por eso las dudas del organismo sobre el desembolso inicial, dudas que el Gobierno de Estados Unidos encabezado por D. Trump busca allanar.

Pero hay un problema nuevo. El mundo se está cayendo encima del Gobierno, producto de las decisiones de D. Trump en la Casa Blanca. Existe una enorme incertidumbre económica y geopolítica mundial, y un descontento entre distintos países con EEUU que pateó el tablero imponiendo aranceles a todo el resto del planeta.

La discusión en torno al tipo de cambio y los controles de capitales son el punto ríspido. No así la discusión de distintas reformas, que el Gobierno quiere llevar adelante hoy, pero no puede porque no cuenta con mayorías parlamentarias, apoyo social, ni siquiera aval en la Corte Suprema. Tienen pleno acuerdo en los proyectos porque comparten una orientación pro mercado: reforma previsional que baje jubilaciones o vuelva al esquema de AFJP/“fondos de pensión”, baja de impuestos, desregulaciones amplias que ataquen la industria, privatizaciones, reforma de regímenes laborales que flexibilicen las modalidades de contratación y abaraten despidos, y más.

La inminente ratificación del Acuerdo por el Directorio del FMI llega en la semana en que tendrá lugar un paro general y movilizaciones en muchas partes del país. Desde la Autoconvocatoria por la Suspensión de Pago e Investigación de la Deuda seremos parte de esas medidas. Continuaremos denunciando y construyendo el rechazo a este nuevo acuerdo fraudulento, ilegal e ilegítimo, con el que pretenden nuevamente hipotecarnos a los condicionamientos del Fondo Monetario Internacional. Llamamos al conjunto del campo popular a unir esfuerzos en este mismo sentido.

¡Fuera el FMI!

¡Basta de financiar campañas de políticos hambreadores!

¡No en nuestro nombre! ¡Ningún acuerdo secreto puede ser aprobado!

AUTOCONVOCATORIA POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO 

E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA

- Argentina, 9 de abril de 2025

lunes, 7 de abril de 2025

Solidaridad ante el brutal ajuste en Educación

SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DEL MPL 

 

Desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, expresamos nuestra solidaridad con las y los trabajadores de la educación del Movimiento Pedagógico de la Liberación (MPL), Provincia de Misiones, apoyo que haremos presente el próximo 9 de abril, en el Acampe en Montecarlo.

 

Nos unimos a su exigencia al gobierno provincial que atienda de forma urgente sus demandas, incluyendo la recomposición salarial y la devolución de lo descontado por ejercer el derecho a huelga, mejores condiciones laborales y atención a las necesidades especiales del sistema educativo en las zonas rurales donde las familias campesinas, muchas de ellas en conflicto en el sector yerbatero, encuentran cada vez más difícil asegurar la escolaridad de sus hijas e hijos.

 

Desde el pasado 4 de marzo, y el no inicio de las clases en muchas partes del país, el MPL lleva adelante un Acampe ininterrumpido a la vera de la ruta en Montecarlo, cortes de ruta intermitentes y una escalada de Paros ante la falta de respuestas concretas de parte de la patronal.  Hace ya 8 días, son varixs lxs compañerxs que realizan una riesgosa y valiente Huelga de Hambre ante la situación de precariedad total provocada por el brutal ajuste que están padeciendo y la corrupción que denuncian en el sistema educativo.

 

PLATA HAY, como lo venimos señalando desde esta Autoconvocatoria y tal como lo expresaron recientemente el MPL junto a otros sindicatos docentes: “Se la llevan las multinacionales, el FMI y los bonistas de la deuda, los estafadores de las Cripto, el capital financiero, los subsidios y vouchers a las privadas y los gobiernos corruptos.”

 

Redoblamos el llamado a la unidad de todxs lxs trabajadorxs, para que éste reclamo sea resuelto con la urgencia que merece, para plantear el ¡Nunca Más! a la deuda ilegal e ilegítima y los acuerdos-estafa con el FMI, para que puedan tener éxito nuestros esfuerzos colectivos para construir una sociedad diferente, al servicio de nuestros derechos como pueblos y como naturaleza.

 

LA LUCHA ES DE TODXS!!!

Ni un paso atrás!!!

La deuda es con los pueblos y la naturaleza

¡Fuera el FMI!

 

AUTOCONVOCATORIA POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO 

E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA

 

- Argentina, 7 de abril de 2025

 

lunes, 24 de marzo de 2025

24M: Todes a las calles


*Convocamos al acto unitario en Plaza de Mayo el 24 de marzo*

PORQUE SON 30.000, FUE Y ES GENOCIDIO.

Junto a un amplio abanico de organismos y organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, convocamos a ser parte de la marcha y acto unitarios en Plaza de Mayo del 24 de marzo, a 49 años del golpe de 1976.


El punto de encuentro será en Diagonal Norte y Florida, a las 14.00 hs, desde donde la columna realizará el ingreso a la Plaza de Mayo. Allí Elia Espen, Adolfo Pérez Esquivel, Estela de Carlotto y Taty Almeida compartirán la lectura de las consignas consensuadas.

Este momento político exige la mayor unidad en la lucha para pelear contra un nuevo ajuste del Gobierno, contra el Fondo Monetario Internacional (aliado de la dictadura genocida), contra el extractivismo, la criminalización y la persecución frente a la protesta y la organización, unidad en defensa de los bienes comunes naturales, de los derechos de los pueblos originarios, de la salud, la educación y jubilaciones públicas, el empleo, así como de políticas de atención social y por el pleno respeto a todas las identidades disidentes y todos los derechos ganados por nuestro pueblo. 

Por eso vamos a una acción unitaria, poniendo por delante los puntos de encuentro y las necesidades que este momento político nos demanda. Con las banderas de nuestra coherencia histórica, con nuestra trayectoria de lucha, de construcción en muchos territorios, de defensa de los derechos humanos de ayer y de hoy, y con el ejemplo de los 30.000! 

¡24M TODES A LAS CALLES! SON 30.000. FUE Y ES GENOCIDIO. ¡FUERA EL FMI!

jueves, 20 de marzo de 2025

¡FUERA el FMI!

Desde la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda, repudiamos el voto ayer de Diputados, 129 a 108, que busca dar vía libre a una nueva ilegal e inconstitucional DNU, aceptando que el presidente se autoriza a sí mismo a endeudarnos aún más con el Fondo Monetario Internacional.  

Aunque las condiciones precisas del nuevo acuerdo-estafa con el FMI no se conocen, sí sabemos que garantizará más ajuste, saqueo, sometimiento y fuga durante por lo menos los próximos 10 años. 

Los especuladores especulan, el poder ejecutivo ejecuta, el poder legislativo se vende, el poder judicial se calla y el FMI aprieta, pero el pueblo moviliza para defender a lxs jubiladxs, a los derechos de todxs, la soberanía, un presente y un futuro frente a la rapiña del capital, de sus empresas y financiadores. 

 

Desde la Autoconvocatoria, *les esperamos hoy en Plaza Congreso a las 18hs*. Estaremos compartiendo la mesa-debate con otros espacios, exigiendo siempre la suspensión, investigación y no pago de las deudas ilegítimas y odiosas que no debemos, que venimos pagando desde tiempos de la dictadura y aún más atrás. 

 

¡DIGAMOS BASTA! Sigamos impulsando la más amplia unidad de acción y gritando fuertemente: ¡FUERA el FMI! ¡Las estafas NO se pagan! ¡La deuda es con los pueblos y la naturaleza!